Pues venga! Ahora a mis amigas hiperactivas les ha dado por montar un bloc comunitario para que cada una pueda ir colgando sus textos y así compartir sensaciones, pensamientos durante este obligado confinamiento.
Y yo, que siempre he dicho que me hubiera encantado tener el don de la escritura, pues no me siento presionada ni nada… además por azar hoy me he enterado de que un día como ayer se suicidó Virginia Woolf… y a que no sabéis a quien le pasó el testigo?… pues lamentablemente a mi no!
Hace un tiempo me apunté a un taller de escritura y aprendí bastantes cosas, pero la que más me impactó no fue algo que me desvelara la profesora, si no darme cuenta de que realmente escribo para gustar a los que me leen. Cada semana, después de leer mi texto a los compañeros del taller esperaba su aprobación, sus comentarios. En el fondo todos queremos ser queridos.
Si fuera escritora, sería una escritora emocionalmente correcta, sin ningún ánimo de molestar al lector, al contrario, buscando siempre hacerle sentir cómodo, dándole motivos para la alegría, recurriendo al humor siempre que pudiera. Y es que en la realidad yo soy así, busco agradar, busco ayudar, busco hacer sentir bien.
Pero hay otra realidad en mi. El yo que siempre me acompaña y que nunca se revela. La que solo yo conozco. Si esta otra también escribiera, le diría al mundo que en realidad estamos solos. Nacemos y morimos solos. En el intermedio podemos o no encontrar compañía, sentirnos cercanos, querernos, ayudarnos. Pero esencialmente, estamos solos.
Por eso siento que este parón en nuestras vidas puede servirnos para acercarnos a ese yo que siempre nos acompaña, desde el primero hasta el último de nuestros días. Puede servirnos para mirar hacia dentro y tratar de entendernos, aceptarnos, querernos. Quizás no sea lo más generoso en estos días de crisis sanitaria, pero poco podemos hacer los que no somos profesionales de la salud. Quizás será bueno dedicar este tiempo a curar nuestras heridas y, cuando todo esto acabe, salir reforzados al mundo para, entonces sí, entregar nuestro mejor yo al resto.
Ahora que no podemos salir a abrazarnos con los que más queremos. ¿Qué tal si aprovechamos para abrazarnos a nosotros mismos?
Hola Vir,
m’agrada el que dius i em sento identificada en a primera part. Ahir abans de conciliar el son, i amb el meu propòsit de parlar de totes les llumetes, vaig pensar que parlaría justament de tu, per començar….
Vaig pensar, mentre donava voltes al llit i buscava la postura més còmode per descansar, vaig pensar, dic, que ets una persona super empàtica, sempre atenta als altres, tens el do d’escoltar i això ens fa sentir bé. Vaig pensar també que hi ha dos Virs, la nostra Vir llumeta, la que te una agència de viatges VIRAIR que fa que els preparatius per que les nostres escapades singuin la cosa més sencilla que hi ha. Per que tu Vir, sempre amb el teu ordre, els teus excels i la teva organització fas que sigui pa sucat amb oli tot, i que bò que es una bona torrada de pa socat amb oli, eh? i si la reguem amb unes copes de vi ??
També, havent trobat ja la posició per anar-me adormilant, vaig pensar que eres divertida, bromista i moooolt pero que mooolt pallasa. I ara et diré que m’he quedat sorpresa quan et llegia, per que precisament vaig pensar que hi havia una altre Vir, que no coneixíem tant però que jo intuïa, i es aquesta persona més introvertida, recollida, que es guarda per ella altres coses que son més intimes i que no podem traspassar. Al llegir-te m’has fet sentir que estava en comunió amb molts dels teus pensaments, sobre tot i sorprenentment coincidint en el temps.
som’hi, es el moment de fer allò que sempre hem volgut i ja saps a que em refereixo…escriure la nostra novela.
ai calla, que ja l’hem començat, per cert a mans de qui està??
Abracem-nos com dius!!!!!
Us estimo llumetes
Betlem
ohh… estic emocionada
quan amor i empatia i de tot que desprenen les vostres paraules
sou genials ¡¡
Quan ens puguem tornar a abraçar, sabrem el que és important! Diga-li al net!!